Siempre bella


Consejos para eliminar las puntas abiertas.



Cortar:

Uno de los tratamientos más efectivos cuando ya tienes las puntas abiertas es simplemente cortarlas, así eliminas las partes dañadas y evitas que se siga abriendo la fibra capilar. Asimismo, debes realizar esta rutina cada 2 o 3 meses, pues así conservarás la forma del cabello y eliminarás la posibilidad de que aparezcan las puntas abiertas.


Mascarillas para el cabello:

Cada 2 semanas realiza una hidratación profunda. Para esto puedes utilizar mascarillas naturales para el cabello o comprar tu tratamiento preferido. Si tu cabello está bien hidratado, evitarás la posibilidad de que la fibra capilar se abra. Además, evitarás la formación de nudos que dañan el pelo.

Beber agua:

Asegúrate de beber la cantidad suficiente de agua a diario, pues además de ser beneficioso para tu organismo en general, tu cabello obtendrá la hidratación y los minerales necesarios para mantenerse saludable.

No excederse con el champú:

Cuando estés lavando tu cabello utiliza la menor cantidad posible de champú, coloca solo lo necesario para limpiar el cuero cabelludo. Asimismo, limita su uso a dos veces por semana como máximo. Cuando utilizas champú en exceso, eliminas la barrera natural que produce el cuerpo para proteger el cabello y causa las puntas abiertas.

No frotar tu cabello:

Cuando estés eliminando el exceso de humedad en tu cabello después de lavarlo, evita frotar el pelo con una toalla, porque esto es una agresión a la fibra capilar; más bien aprieta el cabello suavemente hasta que sientas que has eliminado la humedad.





¿Quieres un cabello perfecto?
checa esto♥


















Cuidar el pelo puede ser muy fácil si se tienen en cuenta estos sencillos consejos que puedes aplicar sin salir de casa. 
Los tintes, la piscina, la plancha, el secador, el sol, y hasta el viento ocasionan daños en el pelo. Pero, para tener una melena saludable y que luzca muy bien, no es necesario gastar mucha plata en costosos tratamientos ni pasar horas en la peluquería, hay muchas formas de nutrir e hidratar el pelo en casa y con cuidados sencillos del día a día.
Aquí te damos seis mascarillas para tu pelo, hechas con ingredientes que encuentras en casa y que seguramente harán que luzca saludable.

1. Mascarilla para la raíz
La raíz grasa o extremadamente seca es un problema para muchas, esta aplicación mejorará la salud de esta parte capilar. En un recipiente, mezcla una cantidad considerable de yogur sin azúcar, el jugo de dos limones y una cucharada pequeña de bicarbonato de sodio. Cuando la mezcla esté consistente, aplica en la raíz y deja actuar por 20 minutos. Esto ayudará a eliminar impurezas del cuero cabelludo. No exponer al sol durante el proceso, los cítricos como el limón pueden ocasionar reacciones negativas en el pelo y la piel. 

2. Mascarilla para las puntas
Las puntas del pelo son las que en la mayoría de los casos anuncian que algo no anda bien. Suelen lucir resecas, abiertas o quebradas. Aunque en el mercado hay una amplia gama de productos para este mal, una buena opción es aplicar aceite de almendras en las puntas en mal estado, con el cabello totalmente seco. Es recomendable hacerlo en la noche (para que no luzca el cabello graso durante el día) y dejarlo actuar hasta la mañana siguiente cuando debe ser lavado normalmente.

3. Mascarilla para lograr un brillo natural 
El pelo opaco o sin brillo parece poco saludable. Para mejorar este aspecto es recomendable la siguiente preparación: en un recipiente, mezcla muy bien un vaso de yogur natural, diez gotas de limón, y la clara de un huevo. Aplícalo en todo el pelo evitando el contacto directo con la raíz. Deja actuar por 30 o 40 minutos y enjuaga con abundante agua fría. Cuando esté seco notarás los resultados.

4. Mascarilla para nutrir el pelo
Mezcla medio aguacate que esté muy maduro y un banano (puedes usar la licuadora para obtener una combinación perfecta), luego agrega tres cucharadas de miel de abeja y dos cucharadas pequeñas de aceite de almendras. Aplica desde las puntas hacia la raíz sobre el pelo seco y deja actuar por 20 minutos y juega con abundante agua fría. 

5. Mascarilla para un pelo sedoso
La suavidad dice mucho de nuestro pelo. Para lograr una mayor sedosidad, mezcla una taza de fresas maduras, un vaso de leche de coco, y cuatro cucharadas de avena molida. Si es necesario, utiliza la licuadora para obtener una mejor mezcla. Una vez esté lista, espárcela en todo el pelo y deja actuar de 20 a 30 minutos. Luego retira con abundante agua fría. 

6. Mascarilla para un pelo negro intenso
El pelo negro luce mejor si tiene brillo, color y sedosidad intensos. Mezcla cristales de aloe vera, dos cucharadas de miel y una cucharadita de aceite de oliva. Cuando tengas una mezcla homogénea, aplica sobre todo el pelo, incluyendo la raíz. Deja actuar durante 20 minutos y retira con abundante agua fría. 

*Consiente tu pelo usando una de estas mascarillas una vez por semana y notarás resultados positivos en poco tiempo. 
*Usa gorro de baño en cada aplicación para evitar que se derrame en la ropa y para que el efecto se concentre más. 
*Si notas alguna reacción alérgica a algún ingrediente, retira de inmediato la mascarilla con abundante agua. 

Tips  para todos los días
Ten en cuenta estas recomendaciones para cada día, cada contacto que tengas con tu pelo influye en su aspecto y salud.
-Cuando te bañes, aplica el champú con suavidad, no es necesario usar la fuerza ni retorcer el pelo, esto solo ocasionará que se quiebre. Usa la yema de los dedos para frotar el cuero cabelludo. Se recomienda aplicar el acondicionador de la mitad del pelo hacia abajo; esto evitará el exceso de grasa. Asegúrate de hacer un buen enjuague con abundante agua fría.
-Evita tocar demasiado tu pelo durante el día, las impurezas con las que tienes contacto a diario y frecuente frote, hacen que se produzca más grasa en el cuero cabelludo. 
-Es recomendable cortar las puntas  al menos cada tres meses. Esto lo hará lucir más saludable y permitirá un crecimiento continuo. 
-Protege tu pelo del sol, en el mercado hay una amplia cantidad de opciones de productos que actúan como bloqueador solar e impiden que se queme. 
-Las inyecciones capilares, como por ejemplo la de vitamina E, nutren significativamente el pelo y no requieren de una inversión mayor.  





Truco casero para blanquear tus dientes paso a paso

Eso de andar regalándole al mundo una sonrisa amarilla no es para nada atractivo. Entonces, ¿por qué no la blanqueas con este truco casero?

Ingredientes

  • 1 recipiente,
  • 1 cucharita,
  • 1 limón y
  • un poco de azúcar.

#1 El azúcar

Coloca una cucharita de azúcar en el recipiente.

#2 El limón

Luego, agrégale limón hasta humedecerla completamente.

#3 ¡A mezclar!

Mezcla bien ambos ingredientes

#4 El paso final

¡Listo! Habrás terminado tu blanqueador casero.
Advertencia final: Es fundamental que no acudas a esta preparación todos los días. Lo más recomendable es que la uses cada dos semanas. De lo contrario, terminarás por destruir a tu pobre esmalte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario